Un día, durante una tertulia, Teodorico formuló tres veces la misma pregunta: ¿Cuándo regresa la tía Adelaida? Su esposa y su hijo cruzaron miradas impregnadas de profunda preocupación.
-¿Sucede algo? Preguntó ella. -No es nada, respondió Teodorico con aparente serenidad. Luego, se encerró en su estudio. El olvido comenzaba…
Se sentó en el sofá. Estaba aterrado. Entró en un túnel lóbrego y tempestuoso. La luz se iba apagando. Había desembocado en medio de un anfiteatro húmedo y frío, en cuyo graderío estaban sentados la memoria, el tiempo, la comprensión y el lenguaje. Todos lucían rostros enjutos y angustiados…
Se tapó los oídos para no escucharse a sí mismo. Se levantó con denuedo y se detuvo frente a la ventana: La calle, los autos, la gente, los árboles, las aves, el cielo…Todo seguía allí, pero él se iba desmoronando como un muñeco de nieve en el desierto estepario de su existencia. Ya había olvidado una porción de lo acontecido…
El olvido (Pablo Colina Fonseca)

Excelentes las obras de Pablo Colina El Espanto y El Olvido. Me encanta su estilo mágico y pulcro. Conecta al lector totalmente con su trama.
El Olvido del señor Pablo Colina, es un relato que en lo particular me gusto mucho ya que logra atraparte de manera inmediata y desear que continue el trama.
Excelente narrativa Pablo Colina, me dejo con ganas de leerte mas
No más platillos de abrebocas Pablo ,que la gente quiere comer , alas a dar el banquete de letras ….
Felicitaciones y que oiga España y los agentes que aquí hay alguien que está rabioso por escribir en letras españolas .
El Olvido y el Espanto : dos abreboca con sabor de buena literatura sintetizan fuerza de arranque para desarrollar obra completa .
Hay que prenderle fuego al Olvido y al Espanto ,a ver quien se lleva el gato al agua Carmen Balcells ,Gloria Gutierrez …
Bravo Pablo !