Nacido en Sevilla en 1973, desde muy joven sintió inclinaciones hacia el orientalismo, practicando artes marciales, yoga, meditación y la lectura tanto de clásicos de oriente cómo de novela iniciática occidental. Disciplinas que continúa cultivando hoy día, concretamente Aikido, Hatha Yoga y Meditación Budista.
Otra de sus pasiones es el “viaje mochilero”, habiendo realizado viajes de larga duración, siempre con la directriz de huir de los circuitos turísticos establecidos y buscar una relación directa y espontanea con paisaje y paisanaje. A destacar, las veces que ha realizado el Camino de Santiago a pie, en tres de sus diferentes variantes; su participación en un viaje de cooperación internacional para la rehabilitación de viviendas en una barriada de la Habana, Cuba; un viaje por Brasil, que comenzó en Sao Paulo y culminó en la celebración del Foro Social Mundial de Portoalegre, en Rio Grande Do Sul y un viaje a India, remontando la orillas del río Ganges y culminando en Dharamsala, durante este viaje se alojó y aprendió prácticas en diversos centros y escuelas de espiritualidad.
Título del libro: Enano y Bastardo.
Sinopsis: una novela histórica ambientada en la corte de Felipe IV. El protagonista es uno de los bufones retratados por Velázquez: don Diego de Acedo, un enano que no ejercía de bufón, sino de auxiliar de oficina y estampa real. Es inteligente y culto, tiene un especial estatus en palacio que lo diferencia del resto de enanos, bufones y hombres de placer, sin embargo, algo ocurrirá que le demostrará que, al fin y al cabo es considerado como un enano más, un ser sin dignidad. El afrontamiento de esta dura verdad y su lucha por superar su rol en palacio le llevarán a vivir aventuras con el trasfondo del complot contra Olivares y la posible fragmentación del imperio: episodios de la secesión de Portugal, el amago de rebelión en Andalucía, el Corpus de Sangre Catalán y La Batalla de Tarragona pondrán a prueba a nuestro protagonista.
¿Podrá nuestro pequeño amigo demostrar que en el fondo es un gran hombre?… démosle la oportunidad.
Título del libro: Peregrinos de Shambala.
Sinopsis: Tomás, un joven que lo ha perdido todo, inicia un viaje a India para intentar reconducir el curso de su vida. Pronto encontrará interesantes compañeros de viaje con los que compartirá momentos inolvidables, conocerá escuelas de sabiduría y aprenderá enseñanzas fundamentales. Todo ello en un viaje mochilero donde el azar y el karma parecen jugar una épica partida de ajedrez, teniendo por tablero, lugares tanto sagrados como emblemáticos para el buscador espiritual. Un viaje lleno de experiencias, plagado de encuentros con sabios y personajes pintorescos, que irán desgranando pequeñas “perlas de sabiduría” que ayudarán al protagonista a encontrar su camino.
El protagonista y el lector, podrán así, encontrar claves espirituales que les permitan seguir avanzando. Por otro lado, el viajero vivirá otro tipo de encuentros más mundanos, habiendo espacio para el amor, el desamor y el duelo. Encuentros que, poco a poco, van engarzándose en una “novela mandala” que nos dejará con buen sabor de boca.