var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-39606953-1']); _gaq.push(['_trackPageview']);
(function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
La edición de libros disminuyó un 6,2% respecto a 2011
La mayor parte de los títulos corresponden a la categoría de Literatura
Madrid y Cataluña son las dos comunidades donde más libros se editaron durante el pasado año, según un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, denominado Estadística de la producción editorial.
La crisis afecta a todos los sectores y el editorial no iba a ser menos. Así, durante el pasado año se editó un 6,2% menos de publicaciones, alcanzando la cifra de 69.668.
Otro dato interesante que se desprende del informe hace referencia al idioma de los títulos editados: el castellano representa el 78,6% del total de títulos; el catalán y valenciano el 9,7%; el gallego, el 1,9% y el euskera, el 1,2%.
Tan sólo el 4,9% de los títulos fue editado en una lengua extranjera. Precisamente, los libros en inglés siguen triunfando -representan el 67,3% del total-, seguidos de las publicaciones en francés (un 14,4%) y portugués (7%). Asimismo, los títulos traducidos superaron el 14,1% de la producción total; y casi la mitad de ellos fue traducido del inglés.
Madrid y Cataluña son las dos comunidades donde más publicaciones se editaron durante el pasado año, según el citado informe. En concreto, la capital de España encabeza la lista con 22.858 títulos editados, lo que en términos porcentuales representa el 32,8%, seguida de Cataluña, con 18.767 títulos editados -el 26,9% del total-. Por detrás se sitúan Andalucía (8.903); Valencia (3.677); Galicia (2.660) y Castilla y León (2.432 publicaciones editadas).
Al otro lado de la balanza se sitúan Ceuta y Melilla, con tan solo 7 y 25 títulos editados, respectivamente. También a la cola se colocan La Rioja (231 publicaciones editadas) y las Islas Baleares, con 565.
Un último dato a destacar es que la mayor parte de los títulos editados correspondieron a la categoría de Literatura -el 31,1%-. Por detrás se sitúan otras temáticas como Ciencias Sociales y Ciencias Aplicadas.
En el siguiente gráfico puede comprobarse el reparto de publicaciones editadas en función de la categoría:
TEMÁTICA | TOTAL |
Generalidades | 2.224 |
Filosofía, psicología | 3.385 |
Religión, teología | 2.445 |
Ciencias sociales (Educación, Economía, Derecho…) | 11.910 |
Ciencias puras (Matemáticas, Ciencias Naturales) | 3.786 |
Ciencias aplicadas (Medicina, Ingeniería, Tecnología,…) | 10.863 |
Artes (Artes plásticas y gráficas, Música, Deportes,…) | 6.457 |
Filología | 1.928 |
Literatura | 21.684 |
Geografía e Historia | 4.986 |
TOTAL PUBLICACIONES EDITADAS | 69.668 |