Esta noche volveremos a vivir una batalla televisiva, pues las cadenas ya no saben cómo ingeniárselas para conseguir atraer a los telespectadores. Si la parrilla de los lunes ya estaba cargada de emoción, con la serie Isabel, de TVE1 y La Voz, en Telecinco, ahora Antena3 contraataca con una serie que comienza esta noche, El tiempo entre costuras, basada en la novela de María Dueñas.
Como ha ocurrido con otras novelas de éxito, como el Código Da Vinci, ahora la cadena de televisión va a probar suerte con la historia de una joven modista, llamada Sira Quiroga, que será empujada por el destino hacia un compromiso muy arriesgado. Se trata de una serie que tiene todos los ingredientes para triunfar: superación personal, amor, conspiración, suspense…
Pero, esta lucha por las audiencias (cada vez más cansadas de encontrar más de lo mismo en todos los canales) no es solo de las cadenas de televisión, sino también de los escritores, ya que cada vez la tarta es más grande y, por consiguiente, la porción que toca a cada uno es más pequeña. Ante este competitivo mercado, el relanzamiento de una obra en televisión es un gran filón para el autor. Pues, está comprobado que la aparición de una historia literaria lleva consigo el incremento en las ventas.
Aunque a la escritora María Dueñas no le hace falta mucha publicidad, pues con El tiempo entre costuras, consiguió más de dos millones de , está claro que la aparición en el medio que más audiencia acumula, siempre es una buena noticia. De cualquier modo, tendremos que esperar a esta noche, para ver si la historia de la modista engancha a los espectadores.