La chica del tren, de Paula Hawkins. Se veía venir, tras el éxito alcanzado en más de 40 países, con 11 millones de ejemplares vendidos, no podía tener otro destino que el de la gran pantalla. Eso sí, tendremos que esperar hasta el próximo otoño para ver a los protagonistas de carne y hueso.
Desconozco el motivo, pero los hechos -y las ventas- indican que esta ha sido una de las novelas del año. A mí me parece que el factor promoción ha tenido mucho que ver, para conseguir que Rachel haya empatizado con tantos lectores. Recordando la historia, Rachel, es una joven que cada día viaja en un tren rumbo a Londres, un tren que coge cada mañana aferrada a una rutina que ya no existe. Con la cabeza apoyada en la ventanilla del vagón, observa cada día pasar esas casas como si se tratara del travelling de una película, entrando en la vida de sus propietarios, poniendo nombres ficticios a esos personajes que entretienen cada mañana y tarde su viaje. Es precisamente en esos viajes cuando descubre una pila de ropa a un lado de la vía de tren. Un descubrimiento, que sin darse cuenta, la va a involucrar. ¿Quién le iba a decir a Rachel que Megan, la chica que aparece asesinada, iba a tener tanto en común con ella?
Es una novela que me causó confusión, al narrar la misma historia pero desde distintos puntos de vista. He de confesar que hasta bien entrada la novela, no supe encontrar el hilo conductor, lo que me tentó a abandonar la lectura. Sin embargo, la maestría de la autora a la hora de escribir me transmitió esa curiosidad necesaria que te arrastra a seguir leyendo. La terminé con un sabor agridulce, por ese final carente de fuerza, pero con la sensación de haber leído un thriller totalmente diferente a como estamos acostumbrados.
Ahora llegará a la gran pantalla, concretamente el 21 de octubre en España. Estará dirigida por Tate Tate Taylor (Criadas y señoras) y protagonizada por Emily Blunt (Al filo del mañana), Rebecca Ferguson (Misión Imposible: Nación Secreta), Haley Bennett (The Equalizer), Justin Theroux (‘The Leftovers’), Luke Evans (Drácula, la leyenda jamás contada), la ganadora del Emmy Allison Janney(American Beauty), Edgar Ramirez (Zero Dark Thirty), Lisa Kudrow (‘Friends’), Laura Prepon (‘Orange is the New Black’) y la ganadora del Emmy Merritt Wever (‘Nurse Jackie’).
Esperemos que con esta novela se rompa el maleficio que cae sobre las películas basadas en libro: En muy pocas ocasiones son incapaces de superar la imaginación del lector.