El maestro del Prado, La reina descalza y Misión olvido son las tres publicaciones españolas más exitosas entre los lectores
Sin duda el erotismo descrito por la autora británica E.L.James sigue causando una gran expectación, especialmente entre el género femenino, identificado con la historia amorosa de la recién graduada, Anastasia Steele, y un joven magnate de negocios, Christian Grey.
James apostó por un tema que sigue siendo tabú en la sociedad, a pesar de los grandes avances en otros campos, y acertó. De hecho, según los datos de GfK, que publica Quéleer.com, Cincuenta sombras de Grey; Cincuentas sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas ocupan los tres primeros puestos del ranking de libros más leídos en febrero pertenecientes a la categoría de ficción.
Por debajo, aunque en muy buena posición se encuentran obras españolas: El maestro del Prado, de Javier Sierra (cuarto puesto); La Reina Descalza, de Ildefonso Falcones (sexta posición); Misión Olvido, de María Dueñas (séptima posición).
También en los diez primeros puestos se encuentran la publicación de Jorge Javier Vázquez, La vida iba en serio; El tango de la guardia vieja, de Arturo Pérez Reverte; y No te escondo nada, de Silvia Day.
En el apartado de no ficción, los primeros puestos son para La magia, de Rhonda Byrne; El arte de no amargarse la vida, de Rafael Santandreu; Cincuenta sombras de Gregorio, de Rosella Calabro; Todo lo que era sólido, de Antonio Muñoz Molina y Las aventuras de Frank de la Jungla, escrito por Nacho Medina y Frank Cuesta.
Y para vosotros, ¿cuál es el mejor libro de febrero?