Joven escritora de padre español y madre francesa, nacida en 1983 (Alicante). Diplomada en Óptica y Optometría y en Magisterio de Lengua Extranjera. Su primera novela, Las Sombras de África, nace de sus viajes por cuatro de los cinco continentes. En 2014, Ediciones Cardeñoso selecciona y publica su relato corto Fantasmas, dentro de una recopilación de relatos titulada De seis a ocho. En 2015, resultó ganadora del 2º premio en el VI certamen de microrrelatos «ARVIKIS-DRAGONFLY», y participó como jurado en el III Concurso de Relatos Cortos de Playa Blanca (Lanzarote). Actualmente es miembro activo de La Tertulia Literaria de Guardamar del Segura (Alicante) y trabaja en su próxima novela.
[vc_row css=».vc_custom_1437027940015{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;}»][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1437027973122{margin-bottom: 20px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Título del libro: Las Sombras de África
Sinopsis: A finales del s. XVIII, en remotas tierras africanas, la aldea de Kofi fue salvajemente atacada y él capturado para ser convertido en esclavo. Gracias a un inesperado giro del destino, burló a la muerte librándose de ser embarcado rumbo a las plantaciones del nuevo mundo a cambio de permanecer prisionero en el Castillo de Cape Coast. Desde allí, arriesgando su vida, consiguió mantener una correspondencia secreta con el amor de su vida.
Doscientos años después, la antropóloga Claudia Carpio es enviada a la que un día fue conocida como la Costa de Oro. Está inmersa en la publicación más importante de su carrera, cuando las misteriosas cartas llegan a sus manos. Inquieta por su brusco y desconcertante final, se ve empujada a investigar el turbio pasado para descubrir qué es lo que le ocurrió a Kofi y por qué dejó de escribir, sin sospechar que ciertas páginas de la historia no se han cerrado y la envolverán en un peligroso juego.
Una novela que nos transportará a exóticos lugares en un intenso viaje a través del tiempo y de las emociones humanas más profundas.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column]