Las técnicas más ancestrales del arte a veces encajan a la perfección con las más vanguardistas. Si te contasen que un artista ha revolucionado una técnica tradicional japonesa – xilografía – agregando efectos a través de photoshop y after effects, ¿te sonaría raro?.
Es normal que de entrada, como mínimo, nos resulte llamativo o extraño. Sin embargo, el resultado es una verdadera maravilla hipnótica. Como ver danzar a un muerto. Como decir al arte “Lázaro, levántate y anda”.
Es bien sabido que los japoneses cuidan su cultura de forma ejemplar y que en muchas ocasiones no reciben con buenos ojos la actualización de ciertas tradiciones, pudiendo ser considerado un insulto. En el caso del Ukiyo-e, técnica antiquísima de xilografía japonesa, su «modernización» ha sido recibido con admiración y alabanzas.
Por el momento, el artista cuenta con 37 piezas originales, aunque gracias a su popularidad promete subir nuevas creaciones a menudo. En algunas imágenes introduce elementos de ciencia ficción y de la cultura pop, en otras utiliza sutiles movimientos que dan pie incluso a la imaginación menos despierta.
Mejor que contarlo es que disfrutes de sus creaciones. Sobran las palabras. O faltan para describirlo.